El cosmos, ese vasto lienzo de estrellas y misterios insondables, a menudo nos presenta historias que trascienden la mera narrativa para adentrarse en preguntas fundamentales sobre nuestra existencia. Marvel Studios, en su ambicioso despliegue del Universo Cinematográfico (UCM), nos regaló en 2021 "Eternals", una obra que no solo expandió los límites de su tapiz superheroico, sino que se atrevió a formular interrogantes sobre la intervención cósmica y el destino de la humanidad. Más allá de la acción desenfrenada y los efectos visuales deslumbrantes, esta película se erige como una meditación sobre la inmortalidad, la moralidad y el eterno dilema entre el deber y la libertad.
Tabla de Contenidos
Tabla de Contenidos
- Un Vistazo a la Creación: El Origen de los Eternos
- Ecos de Inmortalidad: Un Elenco Estelar
- La Danza Cósmica: Una Trama que Desafía lo Convencional
- El Legado de los Eternos: Más Allá del Estreno
- Veredicto del Crítico: ¿Una Epopeya o un Desatino?
- La Filmoteca del Cinéfilo: Ampliando Horizontes Cósmicos
- Preguntas Frecuentes sobre Eternals
Un Vistazo a la Creación: El Origen de los Eternos
En el universo de Marvel, pocas historias se aventuran tan profundamente en la mitología cósmica como la de los Eternos. Creados por el legendario Jack Kirby, estos seres inmortales, producto de la experimentación genética de los Celestiales, han caminado entre nosotros durante milenios, observando y, en ocasiones, interviniendo sutilmente en el desarrollo de la civilización humana. La película de Chloé Zhao no escatima en presentar este vasto trasfondo. A diferencia de las narrativas más terrestres del UCM, "Eternos" nos transporta a través de la historia, desde la antigua Mesopotamia hasta la era moderna, mostrando la interacción de estos seres cósmicos con momentos cumbre de la historia humana, a menudo en las sombras, cumpliendo una directiva secreta: no interferir en los conflictos humanos más allá de luchar contra los Desviantes, sus contrapartes destructivas.
Esta premisa establece el escenario para un conflicto mucho mayor, uno que cuestiona no solo la naturaleza del bien y el mal, sino la propia moralidad de la creación y la intervención divina. La película, al presentarnos a estos seres milenarios, nos invita a reflexionar sobre el tiempo, la memoria y el peso de la inmortalidad. ¿Qué significa vivir para siempre y observar el paso efímero de las civilizaciones? ¿Cómo afecta a la psique la carga de presenciar el sufrimiento y el progreso humano sin poder intervenir de forma decisiva? Estas son las preguntas que resuenan en el corazón de cada personaje.
Ecos de Inmortalidad: Un Elenco Estelar
La elección del reparto para "Eternos" es, sin lugar a dudas, uno de sus puntos fuertes. La directora Chloé Zhao orquestó un ensamble que fusiona talentos consolidados con nuevas promesas, creando un tapiz humano y cósmico de considerable peso. Angelina Jolie, como la guerrera Thena, aporta una intensidad y una gravedad que encajan perfectamente con la longevidad y el tormento de su personaje. Richard Madden encarna a Ikaris con una mezcla de nobleza e inquietud, un pilar de fuerza que esconde profundas dudas existenciales.
Kumail Nanjiani, por su parte, inyecta una dosis de humor y carisma como Kingo, un eterno que ha encontrado en la fama humana un curioso refugio. Salma Hayek, como la líder Ajak, emana sabiduría y compasión, sirviendo como el ancla moral del grupo. Kit Harington, interpretando a Dane Whitman, el humano atrapado en medio de este conflicto, ofrece una perspectiva crucial para el espectador, sirviendo como nuestro punto de entrada a este nuevo rincón del UCM. Completan el elenco estrellas como Gemma Chan, Brian Tyree Henry, Lauren Ridloff, Lia McHugh y Barry Keoghan, cada uno aportando capas únicas a sus respectivos personajes, desde la científica Sersi hasta el poderoso Makkari y el enigmático Druig.
Este elenco no solo dota de vida a estos seres fantásticos, sino que también eleva el discurso sobre la diversidad y la representación en el cine de superhéroes. La inclusión de personajes con diferentes orígenes, orientaciones sexuales y habilidades especiales no es un mero añadido, sino un reflejo de la complejidad del mundo que buscan proteger, y del legado que buscan construir. Para apreciar la magnitud de la producción, considera que una inversión en un buen proyector 4K puede hacer justicia a la escala visual y al detalle fotográfico de estas producciones.
La Danza Cósmica: Una Trama que Desafía lo Convencional
"Eternos" se distingue por su enfoque narrativo, alejándose de las estructuras de tres actos más convencionales. La película se sumerge en la filosofía, explorando las ramificaciones de una misión divina que resulta ser menos benevolente de lo que parecía inicialmente. La revelación del verdadero propósito de los Eternos y la existencia de los Celestiales introduce un giro argumental que redefine el conflicto y la lealtad del equipo. Ya no se trata solo de defender a la humanidad de amenazas externas, sino de cuestionar la naturaleza misma de su creación y el rol que desempeñan en un plan cósmico mucho mayor.
"No somos nosotros los que elegimos a los humanos, sino que fuimos elegidos por los Celestiales para que ustedes existieran."
Esta revelación obliga a los Eternos a confrontar sus propias creencias y a tomar decisiones desgarradoras. La trama se convierte en un estudio sobre el libre albedrío frente al destino predeterminado. ¿Hasta qué punto un ser sensible tiene el derecho de alterar el curso de una civilización, incluso con las mejores intenciones? Las habilidades sobrenaturales de cada Eterno, desde la manipulación de la materia hasta la proyección de energía cósmica, se convierten en herramientas para explorar estas cuestiones éticas y morales, más que meros artilugios para la acción.
La escala de la narrativa es inmensa, abarcando milenios y planetas. Sin embargo, el corazón de la historia reside en las relaciones interpersonales de los Eternos. Su milenaria historia compartida, llena de amores, traiciones y conflictos internos, se despliega gradualmente, proporcionando un sustrato emocional a la épica cósmica. La dirección de Chloé Zhao prioriza el desarrollo de personajes y la introspección, creando un ritmo que puede resultar deliberado para algunos espectadores, pero que ofrece una profundidad inusual para una película de superhéroes. Para quienes buscan profundizar en estas estructuras narrativas, cursos de guionismo online como los impartidos en plataformas de prestigio pueden ofrecer las claves para desentrañar estos complejos arcos.
La fotografía de Ben Davis captura la majestuosidad del cosmos y la intimidad de los momentos personales, creando un contraste visual que subraya la dicotomía entre la escala cósmica y la vulnerabilidad humana de los personajes. La banda sonora de Ramin Djawadi complementa perfectamente la ambición de la película, evocando tanto lo épico como lo melancólico.
El Legado de los Eternos: Más Allá del Estreno
Si bien "Eternos" pudo haber generado opiniones divididas en su momento, su importancia dentro de la narrativa general del UCM es innegable. La película introduce una nueva mitología y personajes de peso cósmico que están destinados a jugar un papel crucial en el futuro. La exploración de los Celestiales y las implicaciones de sus planes para la humanidad abren puertas a futuras narrativas que pueden expandir la escala del UCM a niveles nunca antes vistos. Fans que buscan una comprensión completa del universo Marvel encontrarán en esta película material invaluable para teorizar sobre los próximos movimientos de Thanos y sus sucesores.
La repercusión de "Eternos" trasciende la taquilla. Su enfoque en temas filosóficos y su ambiciosa escala han generado debates intensos entre los cinéfilos, invitando a un análisis más profundo de lo que una película de superhéroes puede aspirar a ser. La discusión sobre el rol de los creadores, la intervención en el desarrollo de las civilizaciones (sea real o ficticia) y las consecuencias de las acciones a gran escala son temas que resuenan mucho más allá de la pantalla. Para los aspirantes a cineastas o guionistas, analizar cómo se construyen estos universos a gran escala es una lección fundamental. Plataformas como MUBI ofrecen un catálogo curado de cine arte que permite explorar enfoques narrativos alternativos y comprender la evolución del lenguaje cinematográfico.
La presencia de actores de renombre y la magnitud de la producción también la posicionan como una obra de interés para coleccionistas. Buscar ediciones de coleccionista de películas como las de Criterion Collection, aunque "Eternos" no esté aún en su catálogo principal, es una práctica extendida entre cinéfilos serios que valoran la obra completa de directores y el arte tras la producción. Una inversión en un sistema de sonido envolvente de alta fidelidad, por ejemplo, es una forma de maximizar la experiencia inmersiva, un factor crucial para apreciar la obra a su máxima expresión.
Veredicto del Crítico: ¿Una Epopeya o un Desatino?
"Eternos" es una película divisiva, pero su ambición es innegable y merece ser discutida como una obra de arte con pretensiones, más allá de ser un simple eslabón en la cadena de Marvel. Su fortaleza radica en su audacia para cuestionar las convenciones del género y para explorar temas filosóficos de gran calado, presentando un elenco estelar que dota de humanidad a sus personajes inmortales.
Pros:
- Una mitología cósmica expandida y fascinante que profundiza el UCM.
- Un elenco talentoso y diverso que aporta profundidad a los personajes.
- Una dirección artística y cinematografía visualmente impactantes.
- Temas filosóficos y existenciales que invitan a la reflexión.
- La valentía de romper con las fórmulas narrativas preestablecidas del género.
Contras:
- Ritmo deliberado que puede sentirse lento para algunos espectadores acostumbrados a un ritmo más rápido.
- La complejidad de su mitología puede resultar abrumadora sin un conocimiento previo del UCM.
- Algunos arcos de personajes se sienten subdesarrollados debido a la gran cantidad de protagonistas.
En esencia, "Eternos" es una película que exige paciencia y disposición para sumergirse en su vasto tapiz. No es la típica película de superhéroes, y eso, para muchos, es su mayor virtud. Si buscas una experiencia que combine espectáculo visual con interrogantes sobre la divinidad, el destino y la humanidad, esta epopeya cósmica te ofrecerá mucho para digerir y debatir. Claro, puedes verla en tu portátil, pero para apreciar la fotografía y la escala de la producción, una pantalla OLED 4K es insustituible.
La Filmoteca del Cinéfilo: Ampliando Horizontes Cósmicos
Para aquellos que deseen expandir su comprensión del cine épico, la mitología cósmica y las narrativas que desafían las convenciones, la siguiente selección de recursos es indispensable:
- Libro: "El cine según Hitchcock" de François Truffaut - Para entender la maestría en la construcción narrativa y la psicología del personaje desde otro ángulo.
- Libro: "Story: Substance, Structure, Style, and the Principles of Screenwriting" de Robert McKee - Un texto fundamental para comprender la arquitectura de cualquier buen guion, aplicable incluso a los universos más fantásticos.
- Edición Especial (Imaginaria para fines de ejemplo): "Eternals: The Art of the Celestial Saga" - Un volumen que explore el diseño conceptual, la creación de efectos visuales y el arte detrás de la película.
- Documental: "Jodorowsky's Dune" - Para apreciar las ambiciones desmesuradas en la ciencia ficción y los desafíos de la producción de gran escala.
- Plataforma de Streaming: MUBI - Ideal para descubrir cine de autor y obras que exploran temas similares desde perspectivas únicas e innovadoras.
Preguntas Frecuentes sobre Eternals
¿Quiénes son los Celestiales en el UCM?
Los Celestiales son seres cósmicos inmensamente poderosos, creadores de vida en el universo. En "Eternals", se revela que crearon a los Eternos para guiar el desarrollo de la humanidad y a los Desviantes como sus antagonistas.
¿Cuál es la conexión de "Eternals" con las Gemas del Infinito?
Si bien "Eternals" no se centra directamente en las Gemas del Infinito, la película explora el contexto cósmico más amplio del UCM. El propósito de los Celestiales, que implica la extinción de planetas para dar lugar a la vida, podría ser visto como una contraparte a la amenaza existencial que representaba Thanos.
¿Se planean secuelas de "Eternals"?
Marvel Studios ha confirmado una secuela titulada "Eternals 2", que continuará la historia de estos inmortales cósmicos.
¿Por qué "Eternals" fue tan diferente de otras películas de Marvel?
La directora Chloé Zhao aportó su distintivo estilo autoral, enfocándose en el desarrollo de personajes, el drama existencial y una cinematografía más naturalista, lo que resultó en un tono y ritmo menos convencionales para el género.
Taller de Guion: Construyendo un Antagonista Memorable
El antagonista en "Eternos" no es una figura única, sino una dualidad: los Desviantes y, posteriormente, la revelación de la verdadera naturaleza de los Celestiales. Analicemos cómo se construye la amenaza:
- Definir la Amenaza Primaria: Los Desviantes son presentados como monstruos depredadores. Su amenaza es física y directa, impulsando la acción inicial de los Eternos.
- Presentar el Conflicto Moral: La verdadera complejidad surge con la revelación de que la misión de los Eternos es, en última instancia, un genocidio planificado por los Celestiales. Esto convierte al "creador" en el antagonista supremo, planteando un dilema ético: obedecer al creador o proteger a la humanidad, a pesar de las órdenes divinas.
- Los Personajes como Campo de Batalla: El antagonismo se manifiesta en las divisiones internas del equipo de Eternos. Druig, por ejemplo, representa la rebeldía contra la falta de intervención, mientras que Ikaris lucha con su lealtad a los Celestiales.
- Vincular la Amenaza a Temas Universales: La confrontación final no es solo una batalla física, sino una lucha por el libre albedrío y la autodeterminación de la vida. Los Eternos luchan contra un destino impuesto, un tema universalmente reconocible.
Para dominar estas técnicas de construcción de conflictos, la exploración de software de escritura de guiones avanzados puede ser una herramienta invaluable, permitiendo a los creadores visualizar y refinar sus estructuras narrativas.
Tu Tarea: Redescubre "Eternals" con Ojos Críticos
Te invito a volver a ver "Eternos", pero esta vez con una lente analítica. Presta atención no solo a la acción, sino a los momentos de quietud, a las conversaciones cargadas de subtexto y a cómo cada personaje lidia con su inmortalidad y su propósito. Identifica los momentos clave donde las creencias de los Eternos se tambalean y analiza las decisiones que toman ante dilemas morales. ¿Cómo se compara la intervención "divina" de los Celestiales con otras formas de poder o influencia que observamos en el mundo real? Comparte tus hallazgos y reflexiones en la sección de comentarios.